Cápsula tomista
Mensualmente a través de las cápsulas tomistas, compartimos reflexiones que abordan temas de actualidad o de vigencia perenne a la luz de las enseñanzas del santo de Aquino
Búsqueda de Cápsula tomista
Amor a la Verdad. La familia, según el orden del amor
Amor que se traduce en estudiarla, superando ignorancias y prejuicios, y disponerse humildemente a ser ayudado, e incluso, corregido. Carta de los Derechos de la Familia, documento emitido por ...
La verdad de las cosas o si todo es relativo
Es difícil, pero no olvidemos que podemos conocer la verdad. A partir de ese conocimiento, debemos extraer las conclusiones y consecuencias adecuadas para la vida práctica, es decir, si es bueno ...
Un cristianismo integral para tiempos difíciles
Por Ignacio Serrano del Pozo. Director de Formación e Identidad. Los desgraciados hechos del último tiempo, en los que se han visto involucrados sacerdotes y religiosos en abusos sexuales ...
Descansar bien
Seguramente Tomás de Aquino propondría un descanso humanizador que nos acercara a nuestro fin último. Igual que día y noche, mañana y tarde o invierno y verano, también trabajo y descans ...
Año nuevo, vida nueva
“No cansarse nunca de estar empezando siempre” en nuestro caminar diario. A pesar de haber vivido tantos acontecimientos en el 2010, el tiempo se nos ha pasado increíblemente rápido, “v ...
La mayor muestra de amor
“Del hecho de la Encarnación podemos deducir algunas consecuencias para nuestra edificación. En primer lugar, se robustece nuestra fe. Si alguien contase cosas relativas a una tierra lejan ...
¿Es obligatorio dar limosna?
“No amemos de palabra y con la lengua, sino con obras y de verdad” y en la medida de las circunstancias. 2010: Año del terremoto, del Mundial de fútbol, del rescate de los mineros y, lle ...
El día de después: la responsabilidad en lo cotidiano
En medio de lo normal se puede aspirar a la excelencia si se actúa de forma espléndida. A pesar de que las páginas de los diarios están llenas de sucesos, pareciera que, después del efect ...
En el mes de la patria
"Cuando Dios terminó la creación se dio cuenta que había muchos trozos sueltos. Tenía partes de ríos y valles, de glaciares y desiertos, de montañas y bosques y praderas y colinas. En vez de ...
Mina de San José: ¿se puede hablar de milagro?
Lo sucedido es digno de admiración y en ese sentido es algo maravilloso que revela la acción del Padre providente que vela por sus criaturas, pero, en rigor, no fue una acción “extraordinaria ...