Experiencia Tomasina

Cuando entras a estudiar, no se trata solo de a dónde quieres llegar, sino del camino. Por eso creamos la Experiencia Tomasina, una ruta de servicios y apoyos unida por un sello de excelencia y formación integral que estará presente en diferentes puntos de tu carrera para potenciarte, junto a docentes, académicos y todas las áreas enfocadas en entregar apoyo y acompañamiento más el respaldo de la Red Transformadora de Chile, para que vivas tu transformación.

Una ruta de servicios y apoyos que te acompaña desde antes de entrar hasta después de egresar.

 

"/

Orientación vocacional y financiamiento: Sabemos lo importante que es elegir tu futura carrera. Por eso, ofrecemos actividades como la Feria de Orientación, charlas, asesorías y diversos apoyos que esperamos te ayuden a informarte sobre las carreras, nuestra institución y alternativas de financiamiento, como becas y gratuidad. Además, podrás visitar las sedes para vivir la experiencia de ser Tomasino/a por un día, una oportunidad única de acercarte a la vida estudiantil en Santo Tomás.

Matrícula: ¡Qué emoción, ya estás matriculado/a! Es posible que tengas algunas dudas sobre esta nueva etapa, pero es importante que sepas que estamos contigo desde el primer momento. Antes de iniciar las clases te invitaremos a participar en actividades como jornadas de inducción, evaluaciones, diagnósticos y entrevistas. ¿Para qué? Con esta información conoceremos tus habilidades, intereses y desafíos, lo que nos permitirá ofrecerte apoyos personalizados para que logres tus metas académicas y personales, facilitando tu transición a la educación superior.

Además, vivirás la oportunidad de explorar y compartir tu propósito de vida, un paso clave para comenzar este camino con confianza y sentido.

Inducción: Antes de iniciar las clases, te invitamos a participar de la Semana Cero, un espacio de inducción y bienvenida, donde conocerás a tus compañeros/as, directores/as y jefes/as de carrera, recorrerás tu sede con el tour de los Herman@s Tomasin@s y deberás responder la Encuesta de Caracterización, muy importante para que podamos conocerte mejor. Es un momento donde vivirás la fraternidad y comenzarás a construir lazos en un ambiente de respeto y sana convivencia. Porque a partir de ahora, definitivamente, eres parte de la comunidad tomasina.

Primer año: Sabemos que el primer año se puede sentir desafiante, por eso queremos recomendarte algunas acciones para avanzar con motivación y confianza en esta etapa. Entre ellas, puedes sumarte al Mechoneo Solidario, una experiencia llena de compañerismo junto a otros/as tomasinos/as que también están comenzando. Asimismo, puedes acceder a los talleres, capacitaciones y atenciones psicológicas que ofrece el Programa de Bienestar y Salud Mental, creado para apoyarte durante toda tu formación.

A nivel académico, rendirás evaluaciones de diagnóstico y podrás cursar asignaturas de nivelación para reforzar aquellas competencias que te ayudarán a iniciar mejor la educación superior. También, puedes optar al Sistema de Apoyo Académico (SAAC) que funciona a través de los Centros de Aprendizajes, y las Temporadas Académicas de invierno y verano que, en caso de reprobar una asignatura, te permitirá retomarla sin atrasarte.

Segundo año: Ahora conoces mejor tu carrera, has hecho amistades y quizás te estás preguntando cómo aprovechar al máximo tu vida estudiantil. Este es un buen momento para explorar nuevas oportunidades, como asumir el rol de sublíder en los Trabajos Voluntarios, postular tus ideas a los Fondos Concursables, vivir la experiencia de un intercambio estudiantil internacional o seguir participando en las actividades que más disfrutaste el primer año. Tú decides qué camino tomar y recuerda: siempre puedes contar con nuestros servicios de apoyo para acompañarte.

Además, durante esta etapa tu formación incluye la asignatura de Ética Profesional, fundamental para aprender a tomar decisiones con responsabilidad y prudencia, y también podrás cursar asignaturas de Innovación y Emprendimiento, para mirar el futuro profesional desde otra perspectiva.


Cursos superiores: Queda poco para terminar tu carrera y es momento de mirar hacia adelante, pero también de seguir aportando desde un nuevo rol. Puedes volver a los Trabajos Voluntarios como líder de comunidad, ser mentor/a en el Programa de Mentoring Inclusivo o Vespertino, y/o participar del Team Admisión. Estas son excelentes oportunidades para proyectarse con confianza hacia el futuro y seguir disfrutando de tu paso por Santo Tomás.

Al mismo tiempo, en esta etapa, cursarás la asignatura Cultura y Valores, con la que reflexionarás sobre tu área de estudio y la influencia de la cultura occidental en la sociedad. Y siempre puedes acudir al apoyo del SAAC, los Centros de Aprendizaje y las Temporadas Académicas de invierno o verano.

Egreso: Estás a punto de cerrar un ciclo importante y dar el gran paso hacia tu egreso. Esta etapa puede ser emocionante y desafiante, pero no estás solo/a: cuentas con espacios como el Programa de Bienestar y Salud Mental, pensado para apoyarte. Como tomasino/a, tu vínculo con Santo Tomás continúa, ahora como egresado/a.  No olvides responder la Encuesta de Salida y prepararte para tu ceremonia de titulación. ¡Estamos contigo en esta transición!

Además de tu ingreso a la red de egresados/as, te invitamos a no dejar de aprender y enterarte de las distintas articulaciones que tu carrera tiene en el Instituto Profesional o la Universidad y las vías de admisión especial que tiene la Universidad para los titulados de carreras técnicas Santo Tomás.


Inserción laboral: Después de tanto esfuerzo, ¡por fin tienes tu título en las manos! A lo largo de este camino no solo adquiriste conocimientos, sino también habilidades valiosas gracias a tu participación en diversas actividades extracurriculares. Y aunque esta etapa llega a su fin, tu vínculo con Santo Tomás no termina aquí. Como egresado/a, puedes seguir creciendo con nosotros/as a través de los Coaching de Inserción Laboral y el Portal Crea Empleo. Además, te invitamos a participar en la Semana de la Empleabilidad, Emprendimiento e Innovación y a mantenerte conectado/a con tu comunidad tomasina.

 

 

El jueves 02 de octubre, desde las 08:30 horas, iniciamos nuestro proceso de Admisión 2026 con una oferta académica de más de 100 carreras en 22 sedes  desde Arica hasta Punta Arenas. Conoce más sobre Santo Tomás, sus carreras y por qué deberías estudiar en una institución acreditada y adscrita a gratuidad en TUPUEDES.cl