Semana Cero
La instancia marca el inicio de las actividades por parte de los estudiantes, en las semanas previas al comienzo de clases.
El Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás implementan, de forma transversal, un Programa que va dirigido a los/as estudiantes que ingresan en primer año en las distintas carreras y en diferentes formatos, el cual se lleva a cabo durante las semanas previas al inicio de las actividades académicas, de acuerdo a los planes de estudio.
Esta iniciativa se conoce como Semana Cero, la cual es una estrategia que pretende impactar, de forma gradual y favorable, en la progresión académica de los/as estudiantes. Este año, se desarrollará en formato híbrido entre el 27 de febrero y el 10 de marzo, con actividades presenciales en sede y otras en modalidad virtual. Durante estas dos semanas, los/as estudiantes podrán conocer a sus compañeros/as y tendrán reuniones informativas con autoridades y Directores/as y/o Jefes/as de carrera, quienes les presentarán todos los servicios disponibles. Además, podrán participar en una Feria de Vida Estudiantil y realizar test de diagnósticos y talleres en distintas temáticas que son muy relevantes para su formación.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Semana Cero?
La Semana Cero busca acompañar a los/as estudiantes en el proceso inicial de ingreso al IP-CFT Santo Tomás, a través de la entrega de información general y específica de la Institución, de cada Área y Carrera. Proporciona además herramientas transversales a la formación y de apoyo académico de nivel inicial que es muy relevante para el ingreso a la educación superior de los nuevos(as) estudiantes.
¿A quiénes está dirigida la Semana Cero?
A todos los/as estudiantes que ingresan a primer año de las distintas carreras y diferentes formatos (presencial, Flexclass y Pes), del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de Santo Tomás.
¿Cuál es su principal objetivo?
Entregar apoyo académico de nivel inicial para los(as) estudiantes, focalizando en aprendizajes propios del ciclo de formación básica. Además, busca proporcionar herramientas de apoyo transversal a la formación y vinculadas a las competencias de aprendizaje y personales. Durante la Semana Cero se da a conocer información relevante para la inserción de los(as) estudiantes en el IP-CFT, ya sea general de la Institución, como específica de cada Área, Carrera y Sede.
¿Cuándo se desarrolla la semana Cero?
Desde el lunes 27 de febrero hasta el viernes 10 de marzo, dos semanas previas al inicio de las actividades propias de los respectivos planes de estudio.
¿Qué actividades se realizarán?
Durante la semana Cero se llevarán a cabo una serie de actividades, como la presentación de las autoridades de sede, entrega de información Institucional (misión, visión, valores, modelo formativo) e información clave de unidades de soporte al alumno(a) (DAE, Centros de Aprendizaje, Biblioteca, E- learning, Formación e Identidad). Asimismo, se desarrollarán test diagnósticos de diversas materias, cursos y talleres, y la Feria de Vida Estudiantil, en la cual se entregará información y servicios para los alumnos(as).
¿En qué modalidad se realizarán las actividades del programa?
Cero se desarrolla principalmente a través de actividades presenciales, por ello es muy importante que acudas a tu sede, y cuenta con algunos cursos y actividades en modalidad no presencial y asincrónica.
¿Por qué es importante participar de las actividades de la Semana Cero?
Durante las dos semanas en que se desarrolle el programa podrás obtener toda la información necesaria para comenzar tu carrera informado(a) de todos los servicios que tiene Santo Tomás para ti. A través de sus actividades, iniciarás esta nueva etapa con herramientas de apoyo que te permitan un ingreso con una base concreta de conocimientos y de lo que podrás obtener al ser parte de tu Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás. Asimismo, busca fortalecer la interacción y vínculo entre los(as) estudiantes a través del uso de metodologías participativas en las actividades del Programa.